Nuestros Aliados
NUESTROS ALIADOS
Este proyecto se desarrolla bajo la colaboración multidiciplinaria de varias organizaciones aliadas, siendo un logro significativo ya que combina la visión, experiencia y recursos de diferentes entidades para aportar a la conservación de la vida silvestre y el bienestar de las comunidades humanas en el área de estudio.
Financiación y Apoyo Estratégico

BCI: Bat Conservation International
Institución internacional que tiene como misión conservar los murciélagos del mundo y sus ecosistemas para garantizar un planeta saludable, logrando victorias duraderas en materia de conservación con los más altos estándares.
En Alianza con

PCMCo: Programa para la Conservación de Murciélagos de Colombia
Es una iniciativa sin ánimo de lucro que busca proteger a los murciélagos del país, implementando estrategias educativas y comunicativas novedosas y cercanas a las persona.

CTUA: Grupo de Mastozoología de la Universidad de Antioquia
Grupo de investigación perteneciente al Instituto de Biología de la Universidad de Antioquia. Su labor se centra en desarrollar investigaciones destinadas a generar conocimiento y datos asociados con mamíferos silvestres en Colombia.

TERRASOS
Empresa especializada en la estructuración y operación de inversiones ambientales. Su trabajo se enfoca en cuatro áreas principales: compensaciones e inversiones ambientales, análisis de impactos, desarrollo de estrategias de intervención y gestión de la información.

Universidad del Rosario – Programa de Biología
Programa que ofrece sólida formación científica con una perspectiva amplia e interdisciplinaria. Este programa se destaca por la interacción entre múltiples ramas de la biología y otras disciplinas científicas para entender y afrontar los actuales desafíos globales en el marco del desarrollo sostenible.

Cuántico Global Eco Service
Compañía especializada en soluciones basadas en conocimiento, ciencia e ingeniería con especial énfasis en la consultoría, investigación aplicada y ejecución de proyectos ambientales en la dimensión biótica, social, industria y territorio. Su enfoque integra diversas disciplinas para abordar los desafíos actuales en desarrollo sostenible.

BCI: Bat Conservation International
Institución internacional que tiene como misión conservar los murciélagos del mundo y sus ecosistemas para garantizar un planeta saludable, logrando victorias duraderas en materia de conservación con los más altos estándares.
En Alianza con

PCMCo: Programa para la Conservación de Murciélagos de Colombia
Es una iniciativa sin ánimo de lucro que busca proteger a los murciélagos del país, implementando estrategias educativas y comunicativas novedosas y cercanas a las persona.

CTUA: Grupo de Mastozoología de la Universidad de Antioquia
Grupo de investigación perteneciente al Instituto de Biología de la Universidad de Antioquia. Su labor se centra en desarrollar investigaciones destinadas a generar conocimiento y datos asociados con mamíferos silvestres en Colombia.

TERRASOS
Empresa especializada en la estructuración y operación de inversiones ambientales. Su trabajo se enfoca en cuatro áreas principales: compensaciones e inversiones ambientales, análisis de impactos, desarrollo de estrategias de intervención y gestión de la información.

Universidad del Rosario – Programa de Biología
Programa que ofrece sólida formación científica con una perspectiva amplia e interdisciplinaria. Este programa se destaca por la interacción entre múltiples ramas de la biología y otras disciplinas científicas para entender y afrontar los actuales desafíos globales en el marco del desarrollo sostenible.

Cuántico Global Eco Service
Compañía especializada en soluciones basadas en conocimiento, ciencia e ingeniería con especial énfasis en la consultoría, investigación aplicada y ejecución de proyectos ambientales en la dimensión biótica, social, industria y territorio. Su enfoque integra diversas disciplinas para abordar los desafíos actuales en desarrollo sostenible.